¿Donarías el último pedazo de tu comida favorita a alguien que tiene hambre?
Sí, lo donaría sin pensarlo dos veces.
No, lo pensaré dos veces antes de donarlo.
Depende de la persona a la que lo vaya a donar.
No, prefiero guardarlo para cuando tenga hambre más tarde.
¿Ayudarías a un extraño si ves que se encuentra en apuros?
Sí, siempre estoy dispuesto a ayudar a los demás sin importar quiénes sean.
Depende del tipo de problema.
No, no me siento cómodo ayudando a personas que no conozco.
Sí, pero solo si es seguro para mí hacerlo.
¿Donarías una cantidad importante de dinero a una organización benéfica sin esperar nada a cambio?
Sí, creo en ayudar a los demás y no espero nada a cambio.
No, prefiero no donar dinero.
Sí, pero solo si pudiera desgravar en los impuestos.
Depende de cuánto dinero tenga en ese momento.
¿Te unirías a un proyecto de trabajo voluntario en tus días libres?
Sí, creo que es una buena forma de contribuir a la sociedad.
No, prefiero descansar en mis días libres.
Depende del tipo de proyecto.
Sí, pero solo si se trata de una causa que realmente me importa.
¿Dedicas tiempo para ayudar a tus vecinos o personas en tu comunidad?
Sí, siempre estoy dispuesto a ayudar a los demás en mi comunidad.
No, no tengo tiempo para eso.
Sí, pero solo si no tengo ningún otro compromiso.
Depende de la persona y del tipo de ayuda que necesite.
¿Si ves a alguien llorando en público, te acercarías a consolarlo?
Sí, me acercaría a consolarlo sin pensarlo dos veces.
No, prefiero no interferir en los asuntos de los demás.
Depende de la situación y de cómo me sienta en ese momento.
Sí, pero solo si no hay nadie más alrededor que pueda hacerlo.
El altruismo es un rasgo que implica la preocupación genuina y voluntaria por el bienestar de los demás. Aunque este es un valor admirable que todos creemos tener, la realidad es que no siempre es tan sencillo ser altruistas en la vida diaria. Aquí te dejamos algunos puntos clave sobre el altruismo.
-
Definición de altruismo
Sin la etiqueta
, no podemos proporcionar detalles en la etiqueta
- . Pero el altruismo se entiende generalmente como la intención y acción de ayudar a los demás.
-
Beneficios del altruismo
El altruismo no solo beneficia a los destinatarios de los actos amables, sino que también puede aumentar el bienestar del donante a través de lo que se conoce como la ‘alegría de dar’.
-
Altruismo y empatía
La empatía juega un papel crucial en el altruismo. Nos permite comprender y compartir los sentimientos de los demás, lo cual puede impulsar comportamientos altruistas.
-
Prueba tu nivel de altruismo
Probablemente te consideres una persona altruista, pero ¿hasta qué punto es eso cierto? Realiza nuestro cuestionario para descubrir cuánto de altruista eres realmente.